dilluns, 17 d’octubre del 2016

Una mà de contes

Bon dia!

Comencem la setmana amb un web molt interessant i útil. Segur que heu vist el serial a la TV3 però coneixeu la pàgina web? 

super3.cat


Aquí trobareu un recull de contes de diferents indrets del món i explicats amb diferents tècniques plàstiques i audiovisual. Per poder escollir el vostre conte hi trobareu un buscador que us facilitarà la recerca i a la pàgina de inici hi trobareu les novetats.


Desitjo que us agradi! 

diumenge, 16 d’octubre del 2016

L'ou o la Gallina


Hola, avui us adjunto un nou vídeo que ens permetrà reflexionar vers la importància de l’estima cap els altres.



Esteu disposats a renunciar alguna de les vostres aficions o plaers per algú?


diumenge, 2 d’octubre del 2016

Vamos a escribir un cuento ...


Buenos días, para poder escribir un cuento debemos tener claro algunos conceptos antes de empezar. 
                                    
El cuento es una narración breve que tiene la siguiente estructura:
Introducción: se dice dónde y cuándo ocurre la historia y quiénes son los personajes. En la introducción encontraremos una fórmula de inicio como las que os presento a continuación:
·                     Había una vez...
·                     Érase una vez...
·                     En un lejano país...
·                     Érase que se era...
·                     Cuentan que cuentan que me contaron...
·                     Allá en un país muy lejano...
·                     Hace más de mil años...
·                     En tiempo de Mari Castaña...
·                     Érase una vez, y mentira no es...
·                     Hace mucho, mucho tiempo...
·                     Cuentan los que lo vieron (yo no estaba, pero me lo dijeron...)
·                     Aquel que lo vió, llegó y me contó que...
·                     Hace más de mil años...
·                     Para saber y contar, y contar para aprender...
·                     Cuando los animales hablaban...

Nudo: se indica qué les ocurre a los protagonistas y qué conflicto se plantea.
Desenlace: se explica cómo se resuelve el conflicto (del nudo) y cómo acaba el cuento. Además en este apartado encontraremos formulas de desenlace como las que os presento a continuación:

·                     Y fueron felices, y comieron perdices...
·                     Y colorín colorado, este cuento se ha acabado...
·                     Y colorín, colorete, por la chimenea se escapó un cohete...
·                     Y los cuentos se los lleva el viento...
·                     Esto es verdad y no miento, y como me lo contaron, te lo cuento...
·                     Y se acabó este cuento, con pan y pimento...
·                     Y esta historia se acabó, y el viento se la llevó...
·                     Y se acabó este cuento, con pan y pimiento...
·                     Y como dice Don Fermín, este cuento llegó a su fin...
·                     Y fueron felices y comieron perdices, y a mí no medieron porque no quisieron...
·                     Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado, y quien no levante el culo, se le quedará pegado...

Recordar que el cuento debe incluir una enseñanza (moraleja) o consejo útil para el lector.


¡A escribir cuentos!